miércoles, 3 de abril de 2024

LA PUYA

 

Danza callejera conocida en los departamentos del Cesar y Magdalena desde 1885 como expresión regional de ambiente fiestero, con movimiento en las caderas moderado y rítmico. Se baila con parejas sueltas, y generalmente carece de coreografía. Las actitudes tanto de mujeres y hombres es de vivacidad

LA PUYA es el más rápido de todos y a su vez el más complejo, sin embargo es que más fácil se puede captar. El acordeón la caja y la guacharaca se tienen que ejecutar con bastante habilidad debido a la misma rapidez del ritmo. De éste ritmo se puede decir que siempre fue utilizado para la jocosidad del pueblo.

Sus letras se refieren por lo general al mismo folklore y son muy contadas las ocasiones en que éstas son tristes ya que dicha rapidez no se presta para ello. Aunque mucha gente suele confundir el Vallenato con otros ritmos en los que, a veces, también se ejecuta el acordeón, hay que tener en cuenta que "no todo lo que se interpreta con acordeón se llama Vallenato"

Pasos básicos de puya que trabajamos:


trabajo realizado por el estudiante Kevin S. Garcia 5B


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL FOLCLOR

  DEFINICIÓN DE FOLCLOR El folclor es el conjunto de tradiciones, costumbres y canciones, entre otras, de un pueblo, una región o de un país...