miércoles, 3 de abril de 2024

EL BULLERENGUE

El Bullerengue es un género musical y danza de la Costa Caribe de Colombia, ejecutado principalmente por los descendientes de los cimarrones que habitaron San Basilio de Palenque, conocido como el “primer pueblo libre de América Latina”.

Se caracteriza por ser un baile cantado, cuya danza la realizan mujeres solamente. En sus inicios los esclavos fugados utilizaban tambores hembra y llamador, a través de la bulla de tambores y palmas también celebraban su libertad.

Está compuesto por:

  • bullerengue sentao.
  • La chalupa.
  • El fandango de lenguas

La organología del bullerengue son dos tambores. El tambor alegre (que lleva la voz principal) y el llamador (que marca el tiempo). Hay diferencias menores como que en algunas partes las cantadoras baten palmas y en otra región reemplazan las palmas por tablas. Cantadoras, bailadoras y tamboreros nunca dejan de aprender y solo cuando son veteranos son realmente reconocidos dentro de la comunidad como buenos bullerengueros 

nosotros trabajamos el bullerengue sentao con los siguientes pasos:



dibujos por: Kevin S. Garcia 5B



No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL FOLCLOR

  DEFINICIÓN DE FOLCLOR El folclor es el conjunto de tradiciones, costumbres y canciones, entre otras, de un pueblo, una región o de un país...